Semana 6: Bocetos Rápidos de Giacometti
Día 1: 17/10/2013
Hoy hemos trabajado con dibujos de Giacometti. El trabajo de esta semanaconsistirá en hacer muchos apuntes rápidos, siguiendo el procedimiento correcto de tanteo. Indudablemente, se puede dibujar de infinitas maneras distintas; no quiere decir que sólo se pueda tantear con líneas superpuestas que forman ambientes (como Giacometti), pero es un método accesible y muy efectivo.
Para que no cometiéramos el error de empezar definiendo las figuras, uno de los profesores (Iván, Fernando o Pedro) iba copiando a la vez que nosotros el dibujo de Giacometti, de forma que en la pantalla pudiéramos ver las dos imágenes: el dibujo terminado y el proceso de dibujo que debíamos ir siguiendo (lo más importante). Esto me parecía muy útil, porque al ir copiando a medida que dibujaba era como de verdad iba aprendiendo cómo se hacen los tanteos. Y así, siguiendo el proceso con el que el profesor nos guiaba, veía cómo poco a poco iba surgiendo el dibujo que teníamos delante.
La velocidad con la que debíamos dibujar era muy rápida y la concentración era máxima, estos factores dieron a la clase un ambiente de trabajo especial, en la que solo se escuchaba el sonido de los bolígrafos moviéndose rápidos y libremente sobre el papel.
Después de este ejercicio de "copiar" los pasos del dibujo que observábamos en los profesores, nos dispusimos nosotros mismo a dibujar los espacios de la clase, ahora éramos nosotros mismo los que tuvimos que inventar un procedimiento adecuado para cada dibujo.
Seguían siendo dibujos rápidos, hablando en todo momento de el tiempo en realizarlo y de la velocidad con la que trazar esa madeja de líneas que forma el dibujo.


Varias semanas nos basamos en los dibujos de Giacometti las clases consitian en lo mismo que la anterior, soltar la mano dibujando a personas en su ambiente, con el fin de aprender a hacer bocetos rápidos sin necesidad de ninguna herramienta sofisticada.
Comentarios
Publicar un comentario